Previsión del tiempo

Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado un cambio significativo en las condiciones climáticas, confirmando el fin del periodo de estabilidad y la llegada inminente de precipitaciones. Los ciudadanos deberán prestar especial atención a un cielo que se tornará progresivamente más inestable, frustrando las expectativas de quienes confiaban en la permanencia del anticiclón durante estos días.

Nos enfrentamos a una de las primaveras más atípicas de los últimos años, con oscilaciones meteorológicas que modifican sustancialmente los patrones habituales para esta época. Esta inestabilidad representa un cambio notable respecto a lo esperado para estas fechas.

Los meteorólogos de la AEMET mantienen una vigilancia constante sobre unos mapas del tiempo que evolucionan rápidamente y que podrían generar complicaciones generalizadas. A medida que se aproxima el fin de semana, aumenta la necesidad de monitorizar las condiciones atmosféricas, que prometen deparar sorpresas inesperadas.

Esta situación meteorológica adversa podría suponer dificultades mayores de las inicialmente previstas, especialmente para quienes esperan con impaciencia un periodo de descanso tras las recientes festividades de Semana Santa.

La AEMET confirma las malas noticias

Las malas noticias acabarán siendo una realidad, un cambio que, sin duda alguna, habrá llegado para quedarse y se ha convertido en una novedad destacada que puede acabar siendo clave. Son días de ver llegar una situación que puede acabar siendo clave en estas jornadas que tenemos por delante.

El anticiclón que este miércoles nos ha permitido disfrutar de uno de los mejores Sant Jordi de todos los tiempos, parece que tiene mucho más que ofrecernos. A medida que llegarán los días de descanso tendremos que ir despidiéndonos de él, de tal forma que su paso por determinadas partes puede ser temporal.

Esta primavera no está dispuesta a darnos esa pausa que quizás necesitamos con ganas, sino que llega todo lo contrario. Un cambio de ciclo que acabará siendo una novedad en muchos sentidos y que puede ser esencial. Tocará estar muy pendientes de un cielo que puede traer novedades más pronto de lo que nos imaginaríamos.

La previsión del tiempo de la AEMET puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Si estás pensando en lo que llega, toma nota de lo que dicen los mapas del tiempo.

Vuelven las lluvias y se acaba el buen tiempo a partir de este día

Será mejor que este año tengamos siempre cerca el paraguas, en el coche o en la entrada de casa en un paragüero que se ha convertido en más transitado de lo que pensábamos. Vivimos un año de lo más lluvioso, en especial en estas zonas, donde todo puede acabar siendo posible.

Los expertos del tiempo están muy pendientes de un cielo que parece que nos trae novedades destacadas. Este mismo viernes ya veremos como el tiempo va cambiando por momentos, tal y como nos explican los expertos: «Se prevé que predomine una situación de estabilidad en la Península y Baleares. No obstante, el acercamiento de una dana desde el sur peninsular dejará cielos nubosos con nubes medias y altas y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en Alborán y sureste peninsular, además de intervalos de nubes altas en el resto de la mitad sur y en Baleares. Por otro lado, salvo en el tercio nordeste, se espera el desarrollo de abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con chubascos acompañados de tormentas y granizo en los principales entornos de montaña y ocasionalmente en la meseta Norte, y que serán más intensos en el entorno de la ibérica norte donde pueden llegar a ser localmente fuertes. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso en el resto. Probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas del tercio norte peninsular, así como de calima ligera en el tercio sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán Galicia donde podrían ser localmente notables los descensos; aumentos en el Cantábrico oriental, Pirineos, meseta Norte, sistema Ibérico y Ebro, pudiendo llegar los ascensos a notables en el entorno de Navarra. Pocos cambios en el resto. Las mínimas descenderán en el Ebro, con predominio de los aumentos en el resto de la Península y pocos cambios en las islas. Las heladas seguirán restringidas a zonas altas de Pirineos.

Al principio soplará la tramontana en Ampurdán, el cierzo en el Ebro y predominarán los vientos flojos de componente este en el resto, moderados en litorales del norte y sur peninsular. Se espera que a lo largo del día tiendan a rolar, a componente sur en Baleares y fachada oriental peninsular, a componente norte en el norte y noroeste y a componente oeste en el resto. En Canarias continuarán los alisios con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas: «Chubascos acompañados de tormentas y granizo en los principales entornos de montaña que bordean a la meseta Norte y ocasionalmente en la misma meseta. Serán más intensos en el entorno de la ibérica norte donde pueden llegar a ser localmente fuertes. Las temperaturas máximas tendrán un aumento localmente notable en Navarra mientras que en Galicia se producirán localmente descensos notables».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias